Partimos de El Guijo de Santa Bárbara, una localidad situada en las estribaciones de Gredos que conserva todo el sabor popular de tiempos pasados. Según la tradición, aquí nació Viriato. La ruta discurre por la Cuerda del Moro, primera elevación del camino.
Camino al refugio de Ermita de Nuestra Señora de Las Nieves, encontramos construcciones típicas.
Otra construcción típica es el “chozo”.
Las vistas del valle son espectaculares. Panorámica desde la Portilla de Jaranda. Abajo el Guijo de Santa Bárbara. Al fondo Aldeanueva de la Vera
Ya se vislumbra el refugio Ermita de Nuestra Señora de Las Nieves.
Refugio Ermita de Nuestra Señora de Las Nieves
Altar de la Ermita de Nuestra Señora de Las Nieves.
Fuente situado cerca del refugio
Refugio Ermita de Nuestra Señora de Las Nieves
De regreso tenéis dos opciones: volver sobre vuestros pasos o continuar por la Garganta del Campanario y la Garganta Jaranda. Con esta opción, la ruta tendrá unos dieciséis kilómetros en total. El Campanario, se conoce por ese nombre por las piedras que se hierguen como el campanario de una iglesia
Otra original formación rocosa. Este perrito no es “ni ladrador ni mordedor”.
Cruzamos el pontón de Regajolengo camino de la Garganta Jaranda.
La Garganta Jaranda, después de pasar por El Guijo, baja hasta Jarandilla de la Vera. Su cauce forma piscinas naturales y charcos.
El Trabuquete, el Charco La Puente y la Piscina Natural de La Máquina son algunas de la más conocidas.
Ven a Veragua y descubre La Vera
Veragua ocio, apartamentos turísticos